En defensa de la miel,
producto natural


Al comprar miel lee la etiqueta completa: no es lo mismo miel que “alimento a base de miel”.

Si en los ingredientes figura jarabe de maíz de alta fructosa / JAF o glucosa, NO es miel de abeja natural.

La polinización mejora e incrementa la producción de alimentos y la biodiversidad

Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo dependen directa o indirectamente de la polinización de las abejas



icono-1

Calidad

La miel argentina es considerada una de las mejores del mundo por su calidad
icono-2

Exportación

Cada año se exportan casi 72.000 tn. de miel

icono-3a

2º Exportador Mundial

Argentina es el segundo exportador mundial de miel
icono-4

7º Productor Mundial

Argentina es el séptimo país productor de miel a nivel mundial

icono-5

30 Empresas

Las exportaciones argentinas de miel son realizadas por más de 30 empresas con amplia trayectoria, pero en su mayoría exportan a granel sin valor agregado, justamente es una de nuestras misiones como cámara revertir esta realidad
icono-6

3.5 millones de colmenas

En Argentina existen más de 23 mil apicultores registrados (RENAPA) con más de 3.5 millones de colmenas

¿Sabías qué...?



LA MIEL PURA


Es fuente de energía, rápidamente disponible por su composición de azúcares.

Miel pura vs. Miel adulterada


Beneficios


Contiene pequeñas cantidades de antioxidantes, vitaminas, minerales.

Diez beneficios


Color


El color de la miel depende de las flores que visitaron las abejas. Por ejemplo, desde un amarillo claro proveniente de flores de trébol o alfalfa a un color ámbar oscuro proveniente de flores del monte. Pero existe una inmensa cantidad de colores y sabores.



Estado


La cristalización es un proceso natural de la miel, si la miel no cristaliza con el tiempo, puede estar adulterada. El estado de la miel puede ser líquido, sólido o cremoso.



Usos


La miel se puede usar como ingrediente en la preparación de comidas, en la elaboración de bebidas y en cosmética natural, etc.
Según un estudio publicado por Kerry en 2020, el 65% de los consumidores buscan beneficios funcionales de sus alimentos y bebidas.
Los cinco ingredientes principales percibidos para ofrecer este tipo de beneficios fueron el omega-3, el té verde, la miel, el café y los probióticos.


Conoce más acerca de CAFraM